Vistas a la página totales
22,044
martes, 14 de octubre de 2014
sábado, 4 de octubre de 2014
La Centralita: Reformulan pedido para levantar inmunidad parlamentaria de Benítez y Crisólogo
Sabado, 04 de octubre de 2014
Solicitud deberá ser analizada y después enviada al
Congreso para proceder con el pedido.
Christian Salas, procurador anticorrupción, informó que se
reformuló el pedido para levantar la inmunidad parlamentaria de Heriberto Benítez y Víctor Crisólogo, relacionados con el
caso ‘La Centralita’.
Explicó
que la solicitud había sido devuelta por la Corte Suprema al considerar que no
estaba bien fundamentada, “pero la jueza Mercedes Caballero volvió a formular
el pedido y ahora corresponde que después de analizarlo, la Corte
Suprema lo remita al Congreso”.
Salas
indicó que Heriberto Benítez puede plantear acciones para su defensa, como el
archivo de la solicitud, aunque no tendrían sustento.
En
declaraciones recogidas por Andina, el procurador dijo que “la
investigación ha demostrado que existen elementos probatorios que incriminan y
ameritan, por lo menos, el inicio de un proceso penal”.
Cabe
señalar que Benítez solicitó la semana pasada al Poder Judicial que se declare
infundado el pedido del Ministerio Público para el retiro de su inmunidad. Como
se recuerda, al congresista se le acusa de haber interferido en el allanamiento
al centro de chuponeo conocido como ‘La Centralita’.
A
Víctor Crisólogo se le sindica el haber recibido un pago económico mensual para
poner la línea editorial del Canal 31 de Chimbote, de su propiedad, a favor de
César Álvarez, presidente de la región Áncash.
Chiclayo: Pareja de alcalde Roberto Torres era su principal testaferra
Sábado 04 de octubre del 2014 | 07:32
Novia del burgomaestre, Katiuska del Castillo (26), era la encargada de manejar el dinero de la campaña electoral.

Chiclayo: Pareja de alcalde Roberto Torres era su principal testaferra
Sábado 04 de octubre del 2014 | 07:32
Novia del burgomaestre, Katiuska del Castillo (26), era la encargada de manejar el dinero de la campaña electoral.
Sábado 04 de octubre del 2014 |
Novia
del burgomaestre, Katiuska del Castillo (26), era la encargada de manejar el
dinero de la campaña electoral.
Por
Juan Mendoza Castillo jmendoza@peru21.com
El
informe del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Lambayeque sobre
la organización criminal Los Limpios de la Corrupción reveló que la candidata a
consejera regional por la agrupación Manos Limpias, Katiuska del Castillo (26)
—pareja sentimental del prófugo alcalde de Chiclayo, Roberto Torres (55)—,era
la principal testaferra del burgomaestre.
Según
el documento, ella y sus familiares –incluida su madre Norma Muro, quien se
entregó el último jueves tras dictarse una orden de detención– tienen a su
nombre bienes, vehículos y terrenos que habrían sido adquiridos por Torres con
dinero obtenido presuntamente de las arcas de la comuna chiclayana.
“El alcalde usa testaferros para restringir
los controles de su patrimonio. Las propiedades tienen costos o valores del
mercado que resultan muy superiores con relación a sus ingresos fijados en sus
sueldos o planillas. Los ingresos económicos no acreditados evidencian
delito”, dice el informe.
Sobre
el tema, el fiscal Juan Carrasco, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal –a
cargo de la investigación– reveló que tras la detención de Katiuska se confirmó
que es propietaria de un edificio de cuatro pisos en la
urbanización Arturo Cabrejos, valorizado en medio millón de dólares, pese a que
no tiene un trabajo conocido.
“Se
sabía que era inquilina de uno de los departamentos del edificio, en el que
aparecía como dueña una alta funcionaria de la Sunat. Sin embargo, se ha
encontrado en el contrato de compraventa que la pareja del alcalde es la
verdadera propietaria. Eso significa que en los registros de la comuna
ocultaron la verdadera identidad de la titular del predio”, agregó
Carrasco.
Otro punto del informe judicial revela que Del
Castillo es apodada ‘La Jefa’ en la red criminal, debido a que
“manejaba el dinero del aparato de la campaña” re-reeleccionista de su pareja Roberto Torres, con el apoyo de “una red de
funcionarios mafiosos (de la Municipalidad de Chiclayo)”.
¿SABÍAS QUE…?
·
La Fiscalía viene realizando varias diligencias
como solicitar la declaración de los 11 detenidos por este caso y el
levantamiento del secreto de las comunicaciones.
·
La Policía y la Fiscalía intervinieron ayer el
edificio, ubicado en Chiclayo, en el que se encuentra el departamento de
Katiuska del Castillo porque se confirmó que ella es la propietaria.
Susana Villarán reconoce que tuvo obras mal ejecutadas en su gestión
Viernes 03 de octubre del 2014 |
La candidata de Diálogo Vecinal refirió que cinco de sus proyectos son “una carga” debido a que los expedientes fueron mal elaborados.

Villarán reconoció errores, pero dijo que, en 2017, “Lima estará irreconocible”.
- La alcaldesa de Lima y candidata a la reelección, Susana Villarán,hizo un mea culpa y señaló que cinco de los proyectos que intentó ejecutar durante su gestión terminaron siendo una carga.“En las 170 obras grandes de inversión pública entregadas, cinco son una carga porque, es verdad, hay obras que se hacen mal, se empezaron mal, el expediente fue mal hecho”, sostuvo en Radio Exitosa.Sin embargo, indicó que ninguna de ellas se retrasó por negligencia de su gestión, sino que hubo personas encargadas de dichas obras que “no funcionaron” en el puesto.La burgomaestre adelantó que, en 2017, Lima “estará irreconocible” con la ejecución de diversas obras. “Tendremos unaPanamericana Sur extraordinaria. La Costa Verde, la Vía Expresa Sur y 32 intercambios viales que estarán culminados”, subrayó.
- SIGUEN LAS PULLASEn otro momento, la candidata de Diálogo Vecinal dijo estar segura de que, si es elegido alcalde Luis Castañeda, “no continuará con mis obras”, y reiteró que su gestión ejecutó muchos más proyectos que él en la mitad de tiempo gobernando la capital.“Yo creo que (Castañeda) no ha ofrecido prácticamente nada, porque lo único que ha ofrecido es un monorriel, que deja a todas las combis, cúster y a la informalidad que contaminan”, aseveró.
- Por su parte, Salvador Heresi (PPS) sostuvo en RPP queimplementará el Plan Destapador, que contempla la construcción de puentes, vías rápidas y la conexión de un sistema de metros.
- A su vez, criticó el “ánimo electoral” con que se usó la puesta en marcha del Corredor Azul, y señaló que el mismo representa “un perjuicio para el poblador”.
- Finalmente, Enrique Cornejo (Apra) informó que, de llegar al municipio, buscará consensos con los demás partidos para implementar políticas mancomunadas en seguridad ciudadana y desarrollo urbano, ya que encontró coincidencias en los planes de gobierno de los otros 12 candidatos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)