Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta PTTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PTTA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2014

Se realizó Tercer Taller-LIMA Propuesta Programática PTTA

"Autoempleados en Acción ".

Se realizó, en la ciudad de Lima,el día 22 de Julio 2014, el Tercer Taller para la elaboración de la Propuesta Programática Nacional de la Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras AUTOEMPLEADOS-PTTA 2014-2017 organizado por la Fundación Friedrich Ebert y la Red Internacional WIEGO, en coordinación con el PROSIE.
 Este evento, se realizó en las instalaciones de la Asociación Nacional de Periodistas-ANP, contando con la participación , entre otras organizaciones representativas, de la FENAREP, FENVENDRELP, FENTRALUC, Red Nacional de Mujeres Autoempleadas, FENATM, FEDEVAL,CETRAFOR, Sindicato de Transportistas. 
¡La PTTA sigue avanzando a nivel nacional!!
 


sábado, 29 de junio de 2013

Culminó el Taller Políticas Públicas e Incidencia dirigido a PTTA

Culminó el Taller Políticas Públicas e Incidencia dirigido a PTTA






















El día de hoy, 29 de Junio, en el auditorio del Centro Belén, culminó el taller de Análisis de Políticas Públicas y metodología de Incidencia, dirigido a las organizaciones,  que conforman la Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras Autoempleadas-PTTA, facilitado por el profesor Claudio Zapata.
Las Instituciones organizadoras, comandadas por la Fundación Friedrich Ebert, en la persona de su Directora de Proyectos, María del Pilar Sáenz Campodónico, el Instituto de Ética y Desarrollo, de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, presidido por el Dr. Miguel Cortavitarte y el Programa Sindical en la Economía Informal, PROSIE, con su Coordinador General Profesor Guillermo Pérez Herrera, mostraron su satisfacción por el éxito del evento y felicitaron, la participación destacada de todos y cada uno de los líderes asistentes.
Por su parte, los representantes de FEDEVAL, FETTRAMAP, FENTRAHOGARP, FENATM, RED NACIONAL DE MUJERES AUTOEMPLEADAS, CONFIAR, CONACOOP, APTTA, FENVENDRELP, SINDICATO DE TAXISTAS DE LIMA, SINDICATO DE LUSTRADORES DE CALZADO LAMBAYEQUE, SINDICATO DE TRABAJADORAS DEL HOGAR DE AREQUIPA, RED ITERQUORUM DE LAS REGIONES LAMBAYEQUE, AREQUIPA Y SAN MARTÍN, PROSIE, CATP, manifestaron, el valioso aprendizaje obtenido, la validez y suficiencia de los contenidos, la eficiencia metodológica, coincidiendo  en el importante aporte, que esta acción educativa, constituía para el fortalecimiento de su formación individual y las aplicaciones respectivas en sus colectivos organizativos.

La coordinación administrativa estuvo a cargo de María Maima de la Fundación Friedrich Ebert.