Vistas a la página totales

Mostrando las entradas con la etiqueta PROSIE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PROSIE. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de septiembre de 2014

SPACIO LIBRE :Candidatos a Lima en diálogo con trabajadores autoempleados

Candidatos a Lima en diálogo con trabajadores autoempleados

Candidatos reciben plataforma de trabajadores y trababajadoras autoempleados / Foto: Spacio Libre (Francisco Pérez)
Candidatos reciben plataforma de trabajadores y trababajadoras autoempleados / Foto: Spacio Libre (Francisco Pérez)
 Por: Francisco Pérez García / @franco_alsur
La noche del jueves 25 de septiembre se realizó en Lima un diálogo entre las organizaciones de trabajadores autoempleados con los candidatos a la alcaldía de Lima de diversas organizaciones.
Este encuentro organizado por la Fundación Friedrich Ebert, la red WIEGO y el Programa Sindical de la Economía Informal (PROSIE) y convocó a todas las organizaciones que vienen trabajando desde hace un buen tiempo la Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras Autoempleados, que fue entregada al cierre de la jornada que se realizó en un céntrico hotel limeño.
Participaron de este diálogo los candidatos Susana Villarán (Diálogo Vecinal), Salvador Heresi (Perú Patria Segura) y los representantes de Solidaridad Nacional y el Partido Aprista Peruano, Javier Alva y Moisés Rojas respectivamente.
Cabe señalar que para esta jornada, las organizaciones remitieron la propuesta a los 13 partidos que compiten por llegar a la alcaldía de Lima, de los cuales fueron estas cuatro agrupaciones las que respondieron a la invitación en reuniones previas.
La plataforma se ha venido trabajando en diversos talleres organizados por la Fundación Ebert, WIEGO y PROSIE que desde hace años vienen impulsando la organización de los trabajadores autoempleados.
Los temas que fueron tratados en el diálogo y que fueron planteados por 4 representantes de las organizaciones de Mujeres Autoempleadas, canillitas, recicladores y vendedores de mercados: Institucionalidad y Diálogo Social, capacitación y formalización, protección social y desarrollo empresarial.
La cobertura la realizamos vía Twitter con nuestro hashtag #SPLenVIVO y este es el desarrollo de la misma, para que puedan conocer las propuestas de los trabajadores y qué respondieron los candidatos (Recuerda darle click a “Read Next Page” para leer todos los tuits)

miércoles, 23 de julio de 2014

Se realizó Tercer Taller-LIMA Propuesta Programática PTTA

"Autoempleados en Acción ".

Se realizó, en la ciudad de Lima,el día 22 de Julio 2014, el Tercer Taller para la elaboración de la Propuesta Programática Nacional de la Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras AUTOEMPLEADOS-PTTA 2014-2017 organizado por la Fundación Friedrich Ebert y la Red Internacional WIEGO, en coordinación con el PROSIE.
 Este evento, se realizó en las instalaciones de la Asociación Nacional de Periodistas-ANP, contando con la participación , entre otras organizaciones representativas, de la FENAREP, FENVENDRELP, FENTRALUC, Red Nacional de Mujeres Autoempleadas, FENATM, FEDEVAL,CETRAFOR, Sindicato de Transportistas. 
¡La PTTA sigue avanzando a nivel nacional!!
 


jueves, 24 de abril de 2014

FORO METROPOLITANO: "Alcances de la Ordenanza 984 y sus Modificatorias"




Bajo la conducción de su Secretario General , Manuel Sulca Escalante se realizó, hoy, 24 de Abril del 2014, un exitoso FORO METROPOLITANO de FEDEVAL en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima sobre "Alcances de la Ordenanza 984 y sus Modificatorias"
También se incluyeron, los temas del Programa CAPITALIZANDO, sobre ahorro asociativo, y, los Alcances de la Conferencia 103 de la OIT sobre Recomendación de Transicion de la Economía Informal a la Formalidad, que se realizará en Ginebra en Mayo del presente año.
Participaron el pleno de la Directiva y Afiliados de FEDEVAL, las Gerencias de Fiscalización y la de Desarrollo Económico de la MUNILIMA y el PROSIE. El magnífico evento tuvo como sede, el local de PROTRANSPORTE, en el centro de Lima.
De esta manera la concertación y el diálogo social, siguen demostrando, que es el mejor camino, para solucionar, los múltiples y diversos problemas, que aquejan a los trabajadores y trabajadoras autoempleados  que limitan ostensiblemente, sus derechos fundamentales y el bienestar del cual son actores principales.

viernes, 25 de octubre de 2013

¡La PTTA avanza!..Se forma la Macroregional Norte!

¡La PTTA avanza!..Se forma la Macroregional Norte!


  

Ayer ·  · Tomadas en Chiclayo
Se consolida la PTTA Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras Autoempleados con la constitución de la PPTA Macroregional Norte,en evento realizado, los días 23 y 24 de Octubre ,que inicialmente, se institucionaliza, con organizaciones de autoempleados de Lambayeque, La Libertad y Tumbes.Este proceso continúa con el apoyo y asesoramiento de la Fundación Friedrich Ebert y el Programa Sindical de la Economía Informal-PROSIE


















sábado, 29 de junio de 2013

Culminó el Taller Políticas Públicas e Incidencia dirigido a PTTA

Culminó el Taller Políticas Públicas e Incidencia dirigido a PTTA






















El día de hoy, 29 de Junio, en el auditorio del Centro Belén, culminó el taller de Análisis de Políticas Públicas y metodología de Incidencia, dirigido a las organizaciones,  que conforman la Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras Autoempleadas-PTTA, facilitado por el profesor Claudio Zapata.
Las Instituciones organizadoras, comandadas por la Fundación Friedrich Ebert, en la persona de su Directora de Proyectos, María del Pilar Sáenz Campodónico, el Instituto de Ética y Desarrollo, de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, presidido por el Dr. Miguel Cortavitarte y el Programa Sindical en la Economía Informal, PROSIE, con su Coordinador General Profesor Guillermo Pérez Herrera, mostraron su satisfacción por el éxito del evento y felicitaron, la participación destacada de todos y cada uno de los líderes asistentes.
Por su parte, los representantes de FEDEVAL, FETTRAMAP, FENTRAHOGARP, FENATM, RED NACIONAL DE MUJERES AUTOEMPLEADAS, CONFIAR, CONACOOP, APTTA, FENVENDRELP, SINDICATO DE TAXISTAS DE LIMA, SINDICATO DE LUSTRADORES DE CALZADO LAMBAYEQUE, SINDICATO DE TRABAJADORAS DEL HOGAR DE AREQUIPA, RED ITERQUORUM DE LAS REGIONES LAMBAYEQUE, AREQUIPA Y SAN MARTÍN, PROSIE, CATP, manifestaron, el valioso aprendizaje obtenido, la validez y suficiencia de los contenidos, la eficiencia metodológica, coincidiendo  en el importante aporte, que esta acción educativa, constituía para el fortalecimiento de su formación individual y las aplicaciones respectivas en sus colectivos organizativos.

La coordinación administrativa estuvo a cargo de María Maima de la Fundación Friedrich Ebert.