Vistas a la página totales

jueves, 30 de abril de 2020

1 de Mayo Día Internacional de los Trabajadores












1 de Mayo Dia Internacional de los Trabajadores!
Dia de Homenaje a los Martires de Chicago, a los Heroes de la Lucha por las Ocha Horas en el Perú y es Dia para la Reflexion sobre el presente, para construir el Cambio, la Renovación y la Construccion Sindical del Siglo 21
¡El Pasado nos Enseña, El Presente es de Lucha, El Futuro es Nuestro!!!
¡La UNIDAD nos hace Fuertes!
¡La UNIDAD nos hace Libres!

¡TODOS SOMOS TRABAJADORES Y TENEMOS DERECHOS!




domingo, 26 de abril de 2020

Pisando Fuerte 93 :Presidente VIZCARRA, Promesas son Promesas… es el Momento de Cumplir con Millones de Trabajadores Autoempleados


Por : Guillermo Pérez Herrera

25 de Abril 2020

Lima-PERÚ




Presidente Vizcarra, cierto, estamos en "GUERRA" contra el C19, es probablemente la mas Cruenta Guerra que nos ha tocado enfrentar desde los albores de la REPUBLICA (200 años), pero la "GUERRA" contra la POBREZA y la PRECARIEDAD LABORAL, no ha cesado y se hará sin lugar a "DUDAS y MURMURACIONES", mucho mas grave cada dia que esta pasando.

Bonos SI, APOYO SOCIAL SI, pero ¿Y EL FUTURO? "Don Martincito? ¿Y como quedaran los MILLONES DE TRABAJADORES AUTOEMPLEADOS y Sus FAMILIAS, con la CRISIS ECONOMICA, INEVITABLE, que se avecina pronto? ¿Y acaso no ingresaran a la "INFORMALIDAD" miles de Trabajadores que se estan quedando sin empleo? ¿Se daran BONOS de 760 ¿UN AÑO? ¿DOS AÑOS? Sin embargo, a pesar de esta REALIDAD por venir, somos OPTIMISTAS, algo que nunca perderemos, quienes trabajamos por cuenta PROPIA y sostenemos al PAIS de su RUPTURA como Nacion,

LO EXHORTAMOS, algo que hacemos desde Mayo 2016, que asuma su COMPROMISO y trabajemos una SALIDA VIABLE para lo que viene, mucho mas inmediato de lo que Ud. mismo y su Gabinete Planifican e Imaginan, seguramente, de muy buena voluntad.

Claro que continuaremos RESISTIENDO con teson, heroicidad, diria YO, CLARO que tenemos FE que saldremos "Victoriosos" de esta "Conflagración", que nos viene invisible, SIN FUSILES, NI VIOLENCIAS ARMADAS, AUNQUE CON LETAL IMPACTO, en forma de VIRUS, de discutible origen, como es el COVID 19, pero, YA PUES "MARTIN El Moqueguano" comencemos a TRABAJAR de una VEZ.

La Plataforma de Trabajadores Autoempleados, PTA seguramente , no sera "VISIBLE" para quienes ignoran su Importancia y Trascendencia , no tendra el imaginario y efimero, "PODER SOCIOPOLITICO" "PUESTOS DE CONFIANZA" "AMISTADES INFLUYENTES" "COMPADRES Y OPERADORES FUNCIONALES" o el banal "PODER ECONOMICO" pero aqui, esta, FIRME y DIGNA, con 14 Propuestas para Vivie con Dignidad y Libertad, que UD. las tiene desde el 2016 y que las viene obviando o ignorando, o entregada irresponsablemente, desde Comodas Oficinas en Palacio de Gobierno, por gonfolaneros de ocasión, a Personas de la Gran BUROCRACIA, que ni conocen nuestra PROBLEMATICA, y encima, son INSENSIBLES a lo que sucede en el pais REAL, y se conforman con entregarle a Ud con alevosia y ventaja, INFORMES "Agradables" "DE LOGROS" y como Ud. lo ha comprobado con ESTADISTICAS "Truchas", lease falsas o "Trucadas" .¡ESTO NO PUEDE CONTINUAR "Don Martinicto" !(OJO: Con respeto).
Como Peruanos de buena raiz, del PAIS DE TODAS LAS SANGRES, como Hombres y Mujeres de Bien, Trabajadores , que somos desde siempre, seguiremos luchando sin descanso, para que la MUERTE y el INFORTUNIO no invada el sentir y esperanza de MILLONES de Seres Humanos.

¡POR UN PERU NUEVO EN UN MUNDO NUEVO!

¡TODOS SOMOS TRABAJADORES Y TENEMOS DERECHOS!

Lima 25 de Abril 2020

¡A 41 DIAS DE CUARENTENA!!!

jueves, 23 de abril de 2020

Waldo Mendoza: “Crisis que viene se compara a la que vivimos tras guerra contra Chile”


DIARIO LA REPUBLICA


¿Colapso? Hay incertidumbre. Aún no se sabe la dimensión de los efectos de la pandemia. Foto: John Reyes
Waldo Mendoza: “Crisis que viene se compara a la que vivimos tras guerra contra Chile”
Crisis. Economista Waldo Mendoza advierte que nos quedará una crisis a superar tras el Covid-19: la de nuestros bolsillos.
Inevitablemente, la cuarentena impuesta por el Estado como medida de protección para frenar el avance de la epidemia del Covid -19 le costará al país el crecimiento económico. “Tendremos la caída más grande de nuestra historia, hay que pensar en caídas (de las cifras macroeconómicas) de dos dígitos”, dijo el doctor en Economía, Waldo Mendoza, en una entrevista para la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Si miramos en retrospectiva, la crisis económica más traumática de nuestra historia reciente fue la de los 80, durante el primer gobierno de Alan García, cuando se desencadenó la fuga de capital extranjero, el precio del dólar se disparó, el Banco Central de Reserva (BCR) tuvo que imprimir billetes, y la hiperinflación se desató, y, sumado a esto, nuestra infraestructura colapsó por los desastres que causó el Fenómeno del Niño.
Pero en realidad han sido tres los momentos en que nuestra economía se derrumbó: “La lucha por la Independencia, la Guerra contra Chile y el citado primer gobierno aprista -apunta Mendoza-. Nos costó mucho la reconstrucción al terminar el conflicto con los chilenos, en este periodo vivimos el retroceso más fuerte de nuestra historia, el que se viene será igual de traumático”.
Pero este no es el momento para concentrar toda nuestra preocupación en cifras y pérdidas. “Ahora no podemos reactivar la economía, debemos concentrarnos en frenar el avance del coronavirus, en reducir el número de contagiados porque si hay muchos enfermos, el sistema de salud colapsará. El Estado ahora es como un bombero que llega a un edificio en llamas. Tendrá que arrasar con todo para apagar el incendio, se romperán lunas y se perderán objetos, pero eso no tiene importancia, en este momento lo que más importa es apagar el fuego y salvar vidas”.
El también exviceministro de Hacienda saludó que, por un lado, se haya entregado el bono de 380 soles a las familias más vulnerables, y por el otro, se haya prorrogado del pago de impuestos a las empresas para que no caigan. “Lo que está haciendo [el gobierno de Vizcarra] es pagarnos para que no nos movamos de la casa, con los bonos, prácticamente, está pagando a la gente para que no salga; y esto nos está costando entre el 5 y 7 por cierto del PBI”.
De lo mejor en la región
Mendoza indicó, sin embargo, que lo estamos haciendo bien respecto a otros países de Latinoamérica: “La respuesta del gobierno para afrontar la crisis médica y económica ha sido rápida. Tenemos el lujo, además, de tener reservas económicas para contener la crisis. Me pregunto de dónde sacará dinero Argentina cuya economía ya estaba debilitada antes de la arremetida del Covid-19”.
Una de las consecuencias de vivir en una economía globalizada es que lo que sucede en el mundo nos afecta. “Aún si no hubiéramos tenido un paciente cero, si no tuviéramos ningún infectado, nuestra economía también hubiera resultado golpeada. No están comprando materia prima, el precio del cobre cayó en 20% y el cambio del dólar ha subido, pero comparándonos con otros países de la región, el alza ha sido razonable, eso porque nuestro BCR tiene municiones para atenuarla, pero no durarán mucho tiempo”, advirtió Mendoza.
El docente de la PUCP se reafirma en que el aislamiento social es el único método para acabar con la epidemia: “Nuestra caja fiscal gastará un montón de dinero, sí, estamos en una guerra y de una nunca se sale con superávit fiscal. Hay que gastar y después nos preocuparemos por cómo financiaremos las bajas, los impuestos se van a caer, eso está claro, la recaudación tributaria está desapareciendo, pero nos recuperaremos”.
La carrera contra el coronavirus no es una de cien metros planos, el economista la compara con una maratón, una en la que debemos resistir: “Hay que pensar que de esto no salimos en mayo o junio. Aunque lleguemos a combatir el virus, la recuperación no será inmediata. Los que tengan ahorros, guárdenlos. Las empresas no resucitarán al día siguiente, con suerte, veremos resurgir nuestra macroeconomía a fin de año. El 2021 nos irá mejor”.


domingo, 22 de mayo de 2016

Pisando Fuerte No.86 ¡Ya pues KEIKO y PPK...!...¿Hasta cuando la Mecedora...?

Pisando Fuerte No.86
¡Ya pues KEIKO y PPK...!...¿Hasta cuando la Mecedora...?
Por : Marcial Guillermo Pérez Herrera

Seguramente al leer estas líneas, honor para mí viniendo de ustedes, dirán, pues mira, este “pata”, este “chochera” o este “tío”, está pesimista, o de repente respira por la herida, por algo que le paso, o algo que no le dieron o simplemente, comenzarán a escudriñar las primeras líneas y dejaran de completar la lectura, pero, en serio, les digo que ninguna de la anteriores menciones, es válida, al contrario, parto del criterio de ver , observar, escuchar y percibir, lo que viene sucediendo en el país, y, más concretamente ,en la farandulesca coyuntura política que no cesa de ser entre revisteril y “reality televisivo” o como le dicen  los “cultores” de la tele androide “Un Armani” mas” (Léase , algo arreglado previamente, para impresionar al público o levantar el famoso “rating”).

Luego del show armado en la primera vuelta, quedaron dos candidatos, seguramente a pedir de boca, de los ahora entusiastas, beneficiados de la globalización, a la medida de sus intereses pecuniarios o de los que quieren todo angurrientamente en sus faltriqueras financieras, paraísos fiscales o empresas “Offshore” (¿Suena en castellano a “choros” verdad?) , en fin, o del nuevo contrapoder denominado “narcotráficorrupciónviolencia” (largo el nombrecito, pero va de la mano con lo que manejan, sea a las buenas o a las malas, importantes y evidente cuotas de finanzas y poder. Este trípode, poco o nada le importa, lo que pueda pasar para las grandes masas desposeídas y postergadas del país, maquillado con cifras, argumentos macroeconómicos o circenses lemas y campañas marketeras extraídas golosa y groseramente de la seria y respetada neurociencia. Eso de “Marca Perú” o “Si se puede”, vienen a ser parte de esta estrategia de hacer ver lo que no existe, de hacer creer lo indemostrable o hacer reír cuando no hay nada de que reírse.

Como decíamos, anteriormente, han quedado para obviar siglas partidarias, que hoy, es lo que menos importa, con la total absolutización del personalismo en política, KEIKO y PPK, así de simple, rodeados y borlados, por un conjunto de “figuras” o “jales” al más puro estilo futbolístico o televisero, que buscan matizar, estos avatares, con cifras, discurso grandilocuentes, poses de artista de Hollywood, que incluye sonrisitas ensayadas, vestimenta light y hasta lagrimitas ensayan, cuando no de los besitos y abracitos, a niñitos, señoras seguidoras cual “fans” o agrestes apretones de manos, de quienes por lo general, han sido previa y rigurosamente ensayados, en lo que harán antes y después de la foto o el zoom de la cámara televisiva, que incluye a periodistas a tiempo completo , asignados por los “magnates de la tele”, a seguir, enfocar, lisonjear y hasta emocionar hasta el encanto a los candidatos, siempre seguidos de atentas o atentos , “Jefes de Prensa”, que no dudan siempre, en aparecer al costado, detrás , pero siempre muy cerquita del mencionado , “Actor”, perdón, CANDIDATO, tal vez, jugándose el futuro puesto , de Jefe omnipotente de información y comunicación del nuevo régimen, a resultar, luego de nuestro, sufrido, acalambrado, desganado y desinformado voto.

Hey KEIKO y PPK, ya pues ¡Basta, Basta ya¡(Como diría el inefable cancerbero con sotana CIPRIANI), déjense de tonterías y vean, que la cosa, no está para seguir haciendo pantomimas o diálogos como el de hoy Domingo 22 o el que se viene, creo, el 29 de mayo, los cuales, casi con seguridad, serán hechos a la medida de los inversores del teleaviso contratado o de las encuestas fabricadas al gusto del cliente.
Al contrario, detentores del “mandato popular”, no sería nada raro, que cualquier día de estos, los asalten hábiles marcas , en la puerta de sus casas, con guardaespaldas incluidos o les “arranchen” la vida a alguno de sus empleados, por quitarles el celular, a vista y paciencia de las “fuerzas del orden”, como pasa con miles de personas, en nuestro país, cada día de la vida dura, que nos toca vivir, salvo, que , ustedes formen parte de las siniestras tenazas de los psicosociales, que lo que menos, les importa, es la vida de los seres sencillos y honestos, que somos la mayoría y que debemos transitar a diario, en destartalados buses o esquilmadas “combis” entre asesinas y asesinables, por los ladrones armados hasta los dientes que suben para causar pánico y horror entre los pasajeros.

Y vaya, ni se les ocurra ir una medianoche, a un “Hospital” de salud pública, atiborrado de dolientes, entre vivos y casi muertos, atiborrados , casi vecinos del lúgubre espacio que les toca compartir, camino a lo indefinible, con lamentos, médicos (si los hay), enfermeras y asistentes, al borde del desquicio, vociferando, en lo que se supone es una emergencia hospitalaria , y, parientes cual fantasmas sin rumbo, recorriendo la farmacia, el laboratorio o buscando con desesperación al galeno, que sabe Dios, donde estará, o si estará en el nosocomio, cuando no rebotando, con el “administrativo” hosco, refunfuñón y burlón, total, para la miseria que ganan no..Que les queda pues, con alguien hay que desquitarse.

Ah y si tienen que levantarse a las 4 de la mañana, para conseguir , una colita, en un aviso de trabajo, con folder bajo el brazo, casi arrugado de tanto haber recorrido ventanillas, haber auscultado avisos  de ofertas de empleo , matizadas de mentiras, columnas ojerosas y hasta decepcionadas de rostros jóvenes, con rostro mayoritario femenino, esforzadas voluntades, resistiéndose al facilismo de la prebenda o del dinero fácil , que suele atacar siniestro y silencioso muchas mentes y cuerpos agotados, de tanto insistir y batallar.

Pero, sus “planes de Gobierno”, no respiran estos agrios y enrarecidos aires, PPK y KEIKO, no lloran, ni mascullan tristeza, solo muestran una descomunal y frívola manera de ver los problemas del país, maquillados con cifras y empatías tecnocráticas, muchas de la cuales jamás, si jamás, han sentido, o siquiera probado, verificado en carne propia,  lo dramático de estos problemas, que son de todos los momentos, que han sido repasados en libretitas o cuadernitos de notas, de muchos ex candidatos y ex gobernantes, pero que nunca se han hecho realizables en la práctica.

Así que , KEIKO y PPK, PPK y KEIKO, ya a dejarse de funciones de teatro barato, o de monserga chabacana, hablen la verdad, busquen soluciones, siquiera den enseñanza de algo que tenga norte y forma inclusiva, menos palabras perfiladas y más acción realizable, sabemos que , ya están copando, lo que no debió ser, sabemos, que forman parte del mismo cogollo, del mismo patrón de gobierno, unos más populacheros y manipuladores que otros, ambos con corruptos dentro, muy a nuestro pesar, tal vez, mas “narco inversores”, en uno que en el otro, pero ya pues, déjense de vainas.
Y eso, que estamos dejando en el odioso tintero, y sin explorar, informalidad casi ya estructural, mental y desigual, que destroza ilusiones y proyectos de país, educación a medias, donde el elitismo es desbordante y aniquilador de los sueños y esperanzas de las mayorías, estratificante y asfixiantemente discriminador, y, sin tocar, el abandono brutal , de casi 2 millones de campesinos, cuyo único pecado, es estar en el campo, lejos del poder, lejos de la burocracia, lejos de la mesita de café urbano y conspirador, lejos de los caprichos del modelo vigente o el pavor, que resulta del abandono infantil, la explotación de seres humanos, la violencia feroz contra miles de mujeres o el sufrimiento de millones de personas, que llegaron a la tercera edad, y, que el “pago” a su entrega , a su abnegada misión vital, es la cuasi limosna de una “Pensión 65”, encima sometida a “Evaluación” de impenitentes y bien forrados en sueldos, “Técnicos”, que siembran nuestra alicaída e insensible administración del Estado o lo que es peor aún, que el resultado de tantos años de trabajar sin descanso y sin fatiga sea una pensión “simbólica”, cínicamente cuantificada, pero que es el pasaporte más seguro al más allá, para tener contenta a la apátrida,  Christine Legarde, magnánima del Fondo Monetario Internacional-FMI, quien con inconsecuencia absoluta y manifiesta dijo “Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global. Tenemos que hacer algo, ¡y ya!”  

(SIC).