Por : Guillermo Pérez Herrera
30 de setiembre 2018
LIMA-PERÚ
Vistas a la página totales
domingo, 30 de septiembre de 2018
domingo, 22 de mayo de 2016
Pisando Fuerte No.86 ¡Ya pues KEIKO y PPK...!...¿Hasta cuando la Mecedora...?
Pisando
Fuerte No.86
¡Ya pues KEIKO y PPK...!...¿Hasta cuando la Mecedora...?
Por : Marcial Guillermo Pérez Herrera
Seguramente al leer
estas líneas, honor para mí viniendo de ustedes, dirán, pues mira, este “pata”,
este “chochera” o este “tío”, está pesimista, o de repente respira por la
herida, por algo que le paso, o algo que no le dieron o simplemente, comenzarán
a escudriñar las primeras líneas y dejaran de completar la lectura, pero, en
serio, les digo que ninguna de la anteriores menciones, es válida, al
contrario, parto del criterio de ver , observar, escuchar y percibir, lo que
viene sucediendo en el país, y, más concretamente ,en la farandulesca coyuntura
política que no cesa de ser entre revisteril y “reality televisivo” o como le
dicen los “cultores” de la tele androide
“Un Armani” mas” (Léase , algo arreglado previamente, para impresionar al
público o levantar el famoso “rating”).
Luego
del show armado en la primera vuelta, quedaron dos candidatos, seguramente a
pedir de boca, de los ahora entusiastas, beneficiados de la globalización, a la
medida de sus intereses pecuniarios o de los que quieren todo angurrientamente
en sus faltriqueras financieras, paraísos fiscales o empresas “Offshore” (¿Suena
en castellano a “choros” verdad?) , en fin, o del nuevo contrapoder denominado “narcotráficorrupciónviolencia”
(largo el nombrecito, pero va de la mano con lo que manejan, sea a las buenas o
a las malas, importantes y evidente cuotas de finanzas y poder. Este trípode,
poco o nada le importa, lo que pueda pasar para las grandes masas desposeídas y
postergadas del país, maquillado con cifras, argumentos macroeconómicos o
circenses lemas y campañas marketeras extraídas golosa y groseramente de la seria
y respetada neurociencia. Eso de “Marca Perú” o “Si se puede”, vienen a ser
parte de esta estrategia de hacer ver lo que no existe, de hacer creer lo
indemostrable o hacer reír cuando no hay nada de que reírse.
Como
decíamos, anteriormente, han quedado para obviar siglas partidarias, que hoy,
es lo que menos importa, con la total absolutización del personalismo en política,
KEIKO y PPK, así de simple, rodeados y borlados, por un conjunto de “figuras” o
“jales” al más puro estilo futbolístico o televisero, que buscan matizar, estos
avatares, con cifras, discurso grandilocuentes, poses de artista de Hollywood,
que incluye sonrisitas ensayadas, vestimenta light y hasta lagrimitas ensayan,
cuando no de los besitos y abracitos, a niñitos, señoras seguidoras cual “fans”
o agrestes apretones de manos, de quienes por lo general, han sido previa y
rigurosamente ensayados, en lo que harán antes y después de la foto o el zoom
de la cámara televisiva, que incluye a periodistas a tiempo completo ,
asignados por los “magnates de la tele”, a seguir, enfocar, lisonjear y hasta
emocionar hasta el encanto a los candidatos, siempre seguidos de atentas o
atentos , “Jefes de Prensa”, que no dudan siempre, en aparecer al costado, detrás
, pero siempre muy cerquita del mencionado , “Actor”, perdón, CANDIDATO, tal
vez, jugándose el futuro puesto , de Jefe omnipotente de información y
comunicación del nuevo régimen, a resultar, luego de nuestro, sufrido,
acalambrado, desganado y desinformado voto.
Hey
KEIKO y PPK, ya pues ¡Basta, Basta ya¡(Como diría el inefable cancerbero con
sotana CIPRIANI), déjense de tonterías y vean, que la cosa, no está para seguir
haciendo pantomimas o diálogos como el de hoy Domingo 22 o el que se viene,
creo, el 29 de mayo, los cuales, casi con seguridad, serán hechos a la medida
de los inversores del teleaviso contratado o de las encuestas fabricadas al
gusto del cliente.
Al
contrario, detentores del “mandato popular”, no sería nada raro, que cualquier
día de estos, los asalten hábiles marcas , en la puerta de sus casas, con
guardaespaldas incluidos o les “arranchen” la vida a alguno de sus empleados,
por quitarles el celular, a vista y paciencia de las “fuerzas del orden”, como
pasa con miles de personas, en nuestro país, cada día de la vida dura, que nos
toca vivir, salvo, que , ustedes formen parte de las siniestras tenazas de los
psicosociales, que lo que menos, les importa, es la vida de los seres sencillos
y honestos, que somos la mayoría y que debemos transitar a diario, en
destartalados buses o esquilmadas “combis” entre asesinas y asesinables, por
los ladrones armados hasta los dientes que suben para causar pánico y horror
entre los pasajeros.
Y
vaya, ni se les ocurra ir una medianoche, a un “Hospital” de salud pública,
atiborrado de dolientes, entre vivos y casi muertos, atiborrados , casi vecinos
del lúgubre espacio que les toca compartir, camino a lo indefinible, con lamentos,
médicos (si los hay), enfermeras y asistentes, al borde del desquicio,
vociferando, en lo que se supone es una emergencia hospitalaria , y, parientes
cual fantasmas sin rumbo, recorriendo la farmacia, el laboratorio o buscando
con desesperación al galeno, que sabe Dios, donde estará, o si estará en el
nosocomio, cuando no rebotando, con el “administrativo” hosco, refunfuñón y
burlón, total, para la miseria que ganan no..Que les queda pues, con alguien
hay que desquitarse.
Ah
y si tienen que levantarse a las 4 de la mañana, para conseguir , una colita,
en un aviso de trabajo, con folder bajo el brazo, casi arrugado de tanto haber
recorrido ventanillas, haber auscultado avisos
de ofertas de empleo , matizadas de mentiras, columnas ojerosas y hasta
decepcionadas de rostros jóvenes, con rostro mayoritario femenino, esforzadas voluntades,
resistiéndose al facilismo de la prebenda o del dinero fácil , que suele atacar
siniestro y silencioso muchas mentes y cuerpos agotados, de tanto insistir y
batallar.
Pero,
sus “planes de Gobierno”, no respiran estos agrios y enrarecidos aires, PPK y
KEIKO, no lloran, ni mascullan tristeza, solo muestran una descomunal y frívola
manera de ver los problemas del país, maquillados con cifras y empatías tecnocráticas,
muchas de la cuales jamás, si jamás, han sentido, o siquiera probado, verificado
en carne propia, lo dramático de estos
problemas, que son de todos los momentos, que han sido repasados en libretitas
o cuadernitos de notas, de muchos ex candidatos y ex gobernantes, pero que
nunca se han hecho realizables en la práctica.
Así
que , KEIKO y PPK, PPK y KEIKO, ya a dejarse de funciones de teatro barato, o
de monserga chabacana, hablen la verdad, busquen soluciones, siquiera den enseñanza
de algo que tenga norte y forma inclusiva, menos palabras perfiladas y más
acción realizable, sabemos que , ya están copando, lo que no debió ser,
sabemos, que forman parte del mismo cogollo, del mismo patrón de gobierno, unos
más populacheros y manipuladores que otros, ambos con corruptos dentro, muy a nuestro
pesar, tal vez, mas “narco inversores”, en uno que en el otro, pero ya pues, déjense
de vainas.
Y
eso, que estamos dejando en el odioso tintero, y sin explorar, informalidad
casi ya estructural, mental y desigual, que destroza ilusiones y proyectos de país,
educación a medias, donde el elitismo es desbordante y aniquilador de los
sueños y esperanzas de las mayorías, estratificante y asfixiantemente discriminador,
y, sin tocar, el abandono brutal , de casi 2 millones de campesinos, cuyo único
pecado, es estar en el campo, lejos del poder, lejos de la burocracia, lejos de
la mesita de café urbano y conspirador, lejos de los caprichos del modelo vigente
o el pavor, que resulta del abandono infantil, la explotación de seres humanos,
la violencia feroz contra miles de mujeres o el sufrimiento de millones de
personas, que llegaron a la tercera edad, y, que el “pago” a su entrega , a su
abnegada misión vital, es la cuasi limosna de una “Pensión 65”, encima sometida
a “Evaluación” de impenitentes y bien forrados en sueldos, “Técnicos”, que
siembran nuestra alicaída e insensible administración del Estado o lo que es
peor aún, que el resultado de tantos años de trabajar sin descanso y sin fatiga
sea una pensión “simbólica”, cínicamente cuantificada, pero que es el pasaporte
más seguro al más allá, para tener contenta a la apátrida, Christine Legarde, magnánima del Fondo Monetario Internacional-FMI, quien
con inconsecuencia absoluta y manifiesta dijo “Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía
global. Tenemos que hacer algo, ¡y ya!”
(SIC).
viernes, 4 de septiembre de 2015
Presupuesto del 2016 prioriza las partidas para Educación y Salud
Recursos.
Entre las principales intervenciones se encuentra la Ley de Reforma Magisterial. El gobierno tiene previsto seguir la ejecución de obras y bajar brecha de infraestructura. El Proyecto de Ley del Presupuesto Público 2016 se concentrará con un mayor presupuesto en los sectores de Educación y Salud, señaló el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.
El titular del sector y el premier Pedro Cateriano asistieron al Congreso para sustentar el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2016, el que asciende a S/. 138.491 millones, lo que representa un crecimiento nominal de 6,6% respecto al presupuesto del año 2015.
Segura detalló que el presupuesto del sector educación alcanza para el próximo año el 4,1% del Producto Bruto Interno (PBI), es decir, unos S/. 24.813 millones, incluidos los recursos direccionados al programa Desayunos Escolares.
Entre las principales intervenciones del gobierno en este sector está la implementación de la Ley de Reforma Magisterial con una asignación de S/. 2.000 millones.
Además, del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) que establece un asignación de S/. 1.900 millones para proyectos de infraestructura educativa.
La inversión en este sector que se ejecuta desde la gestión del presidente Humala viene mostrando resultados en razonamiento verbal y matemático, indicó el titular del MEF.
En el caso del sector Salud el proyecto de Ley de Presupuesto asciende a S/. 13.463 millones, un aumento de 6%, en comparación con este año.
Segura detalló que el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) de este sector establece intervenciones en los principales programas como el Articulado Nutricional, salud materno-neonatal, enfermedades no transmisibles y otros.
Precisó que el leve descenso en el PIA del sector Salud en el 2016, respecto al PIA del 2015, se explica por los recursos destinados a proyectos de infraestructura que han sido reasignados al 2017.
"Para dicho año se asignó recursos para proyectos de infraestructura a través deAsociaciones Público-Privadas (APP) pero este dinero no se usará porque se ha decidido gastarlos el 2017.
Asimismo, para el 2015 hubo una asignación de recursos bastante fuerte que será asimilado no solo en un año sino en dos", consideró.
Infraestructura
El premier Pedro Cateriano sostuvo que el presupuesto para el 2016 tiene previsto continuar con la ejecución de obras que permitan reducir las brechas de infraestructura pública para promover el desarrollo económico y la competitividad, para lo que se destinará S/. 36.976 millones.
Es así que se priorizará el financiamiento de proyectos en las áreas de transportes, para el mantenimiento de la red vial nacional, construcción, mejoramiento y rehabilitación de carreteras; en vivienda y desarrollo urbano para una mayor cobertura en los ámbitos urbano y rural a través de los programas nacionales de saneamiento urbano y rural, y en energía, mediante proyectos de inversión de electrificación rural.
Recalcó que se ejecutará la Línea 2 de la Red Básica del Metro de Lima, del aeropuerto de Chinchero en el Cusco, el asfaltado de la Red Vial Nacional, la construcción, rehabilitación y mejoramiento de caminos departamentales, vecinales y de herradura y la construcción de puentes definitivos y modulares en carreteras a nivel nacional.
En el caso del servicio de agua y saneamiento, la inversión prevista a nivel nacional ascenderá a S/. 3.351 millones orientados a las zonas más pobres del país, tanto en lo urbano y rural que carecen de agua y saneamiento.
Cateriano afirmó que en el presupuesto del 2016 se tiene previstos recursos para la reducción del riesgo de desastres por S/. 2.088 millones, siendo mayor a lo asignado en el 2015, que representa un incremento del 103%.
De esta manera, S/. 794 millones corresponden a acciones preventivas y S/. 1.294 millones para acciones preparatorias. Adicionalmente, en la Reserva de Contingencia se prevé S/. 3.000 millones orientados a atender el conjunto de acciones de respuestas ante un eventual Fenómeno El Niño grave.
Mayor diversificación
En el ámbito de la diversificación productiva para elevar la competitividad dijo que se ejecutarán proyectos concernientes a los Centros de Innovación Tecnológicos (CITES), para proveer servicios agroindustriales, pesqueros, madereros, acuícolas, mineros y de cuero y calzado, por lo que se tienen consideradas acciones para construir nueve parques industriales en Piura, La Libertad, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
Para fortalecer las acciones de seguridad, orden público, defensa nacional y de justicia también se designarán mayores recursos.
La ley plantea un incremento de 6,2% en los recursos destinados para las funciones de seguridad ciudadana y orden público.
CIFRAS
S/. 5.360 millones para programas sociales en Presupuesto 2016.
S/. 8.325 millones para los recursos de la Policía Nacional del Perú.
martes, 21 de abril de 2015
Foro “Trabajo y vida digna para las y los trabajadores en el Perú”
Mesa de la Pastoral del Mundo de Trabajo
INVITACION
Estimados/as amigos/as:
Les enviamos un saludo y una invitación de parte de la Mesa de la Pastoral del Mundo de Trabajo para un importante Foro. Adjunto les enviamos la invitación y el programa del Foro. Muchas gracias por su participación.
Los Movimientos Apostólicos como el Movimiento de Trabajadores Cristianos (MTC), la Juventud Obrera Cristiana (JOC-Perú), las Hermandades del Trabajo, el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos (MANTHOC) y el Instituto de Promoción y Formación de las Trabajadoras del Hogar (IPROFOTH) conjuntamente con la Comisión Episcopal de Acción Social de la Conferencia Episcopal (CEAS) les enviamos un saludo cordial y les invitamos a Ustedes al evento:
Foro “Trabajo y vida digna para las y los trabajadores en el Perú”
Se hace necesario un debate más amplio sobre el trabajo y la vida digna sobre todo para los sectores más marginados como los jóvenes, las trabajadoras del hogar y los niños/as-adolescentes trabajadores tengan un trabajo digno. Este Foro se realiza para contribuir a este debate.
Fecha: Jueves 23 de Abril del 2015
Lugar: Auditorio del Colegio Sophianum
Hora: 05:30 pm - 09:00 pm
Reiterando nuestro saludo fraterno, nos despedimos.
Atentamente.
Por la Mesa de la Pastoral del Mundo de Trabajo.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Ana Pastor acaba en 50 minutos con el mito de Pablo Iglesias "IL CAPI" del Movimiento "PODEMOS"
LA MISA PROGRE
Ana Pastor acaba en 50 minutos con el mito de Pablo Iglesias
La periodista apabulló al flamante líder de Podemos y puso de manifiesto sus enormes carencias.
El
flamante secretario
general de Podemos se sometió anoche al tercer grado de la periodista Ana Pastor y lo confesó
todo. En caso de llegar a la Moncloa confesó que no sabe de dónde va a salir el
dinero para financiar todo lo que promete, que no va a implantar una renta
universal, que no va a hacer una "auditoría ciudadana de la
deuda", que no va expropiar las viviendas a los bancos y que no va a hacer
un referéndum sobre monarquía o república, que son las cosas que venía
afirmando con total tranquilidad hasta que la Pastor lo cogió anoche por banda
y le dijo, "ven pacá y siéntate, que vas a ver lo que le
hago yo a los de la casta como tú, chaval".
La
entrevista de Ana Pastor le
ha quitado a Podemos más votos que si hubieran pillado a Monedero y Errejón en
un banco de Suiza en compañía de cualquiera de los Pujol. Y no porque la
presentadora de La Sexta tenga una especial animadversión hacia el partido de
Iglesias y lo que representa -más bien todo lo contrario-, sino sencillamente
porque se atrevió a hacerle las preguntas que nadie le ha hechohasta
ahora y a enfrentarlo con las cosas que decía cuando aún no iba a ser
presidente de este "país de países", que es como Iglesias
se refiere a España.
Anoche Iglesias se
nos hizo mayor y empezó a comprender que lo de ir por los platós de televisión
acusando a la castuza de robar a las ancianas desvalidas como argumento
electoral sólo funciona por un tiempo limitado. Tarde o temprano llega el
momento de explicar qué es lo que se quiere hacer para que "el país de
países" recupere la dignidad y se corre el riesgo de quedar como
un indocumentado, que es justamente lo que le ocurrió anoche al ayatolá de
Podemos.
Valga
como ejemplo el asunto de la "auditoría
ciudadana de la deuda", un mantra repetido hasta el
aburrimiento por los pablemos, según el cual era fundamental dar a
los ciudadanos la posibilidad de decidir qué parte de la deuda pública hay que
pagar y qué parte no. Pues bien, ahora resulta que la "auditoría
ciudadana", bálsamo que acabaría con casi todos nuestros problemas, va a ser
una auditoría de las de toda la vida, a la que los ciudadanos podrán tener
acceso a través de internet si es que quieren leer el resultado una vez esté
acabada. O sea, que la gente aquí no va a auditar nada, sino los
técnicos nombrados por Iglesias, que son los que saben de estas cosas y los
demás a callar.
La
larga entrevista tuvo momentos gloriosos en los que Ana Pastor le atizó
a Iglesias varias raciones de hemeroteca. Hasta ahora nadie le había puesto
los vídeos en los que se deshace en elogios a Hugo
Chávez, propone a Venezuela como modelo a seguir, pide sacar a los
etarras a la calle o afirma que la mera existencia de
medios de comunicación privados es un ataque a la democracia.
Iglesias no pudo ofrecer ninguna explicación inteligible para justificar esas
ideas en un país europeo en pleno siglo XXI, así que quedó como lo que
realmente es, ni más ni menos, que es el mejor servicio que el periodismo puede
hacer a la democracia.
A
Iglesias anoche lo apabullaron en directo y sólo le faltó huir
del plató en plena entrevista como otra Iglesias, Chabeli, aquella vez que la
llevaron al programa Tómbola en Canal Nou. Con Jesús Cintora
en las mañanas de Cuatro, esto nunca le habría pasado.
martes, 14 de octubre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)