Vistas a la página totales

lunes, 24 de noviembre de 2014

Ana Pastor acaba en 50 minutos con el mito de Pablo Iglesias "IL CAPI" del Movimiento "PODEMOS"

LA MISA PROGRE
Ana Pastor acaba en 50 minutos con el mito de Pablo Iglesias

La periodista apabulló al flamante líder de Podemos y puso de manifiesto sus enormes carencias.
El flamante secretario general de Podemos se sometió anoche al tercer grado de la periodista Ana Pastor y lo confesó todo. En caso de llegar a la Moncloa confesó que no sabe de dónde va a salir el dinero para financiar todo lo que promete, que no va a implantar una renta universal, que no va a hacer una "auditoría ciudadana de la deuda", que no va expropiar las viviendas a los bancos y que no va a hacer un referéndum sobre monarquía o república, que son las cosas que venía afirmando con total tranquilidad hasta que la Pastor lo cogió anoche por banda y le dijo, "ven pacá y siéntate, que vas a ver lo que le hago yo a los de la casta como tú, chaval".
La entrevista de Ana Pastor le ha quitado a Podemos más votos que si hubieran pillado a Monedero y Errejón en un banco de Suiza en compañía de cualquiera de los Pujol. Y no porque la presentadora de La Sexta tenga una especial animadversión hacia el partido de Iglesias y lo que representa -más bien todo lo contrario-, sino sencillamente porque se atrevió a hacerle las preguntas que nadie le ha hechohasta ahora y a enfrentarlo con las cosas que decía cuando aún no iba a ser presidente de este "país de países", que es como Iglesias se refiere a España.
Anoche Iglesias se nos hizo mayor y empezó a comprender que lo de ir por los platós de televisión acusando a la castuza de robar a las ancianas desvalidas como argumento electoral sólo funciona por un tiempo limitado. Tarde o temprano llega el momento de explicar qué es lo que se quiere hacer para que "el país de países" recupere la dignidad y se corre el riesgo de quedar como un indocumentado, que es justamente lo que le ocurrió anoche al ayatolá de Podemos.
Valga como ejemplo el asunto de la "auditoría ciudadana de la deuda", un mantra repetido hasta el aburrimiento por los pablemos, según el cual era fundamental dar a los ciudadanos la posibilidad de decidir qué parte de la deuda pública hay que pagar y qué parte no. Pues bien, ahora resulta que la "auditoría ciudadana", bálsamo que acabaría con casi todos nuestros problemas, va a ser una auditoría de las de toda la vida, a la que los ciudadanos podrán tener acceso a través de internet si es que quieren leer el resultado una vez esté acabada. O sea, que la gente aquí no va a auditar nada, sino los técnicos nombrados por Iglesias, que son los que saben de estas cosas y los demás a callar.
La larga entrevista tuvo momentos gloriosos en los que Ana Pastor le atizó a Iglesias varias raciones de hemeroteca. Hasta ahora nadie le había puesto los vídeos en los que se deshace en elogios a Hugo Chávez, propone a Venezuela como modelo a seguir, pide sacar a los etarras a la calle o afirma que la mera existencia de medios de comunicación privados es un ataque a la democracia. Iglesias no pudo ofrecer ninguna explicación inteligible para justificar esas ideas en un país europeo en pleno siglo XXI, así que quedó como lo que realmente es, ni más ni menos, que es el mejor servicio que el periodismo puede hacer a la democracia.
A Iglesias anoche lo apabullaron en directo y sólo le faltó huir del plató en plena entrevista como otra Iglesias, Chabeli, aquella vez que la llevaron al programa Tómbola en Canal Nou. Con Jesús Cintora en las mañanas de Cuatro, esto nunca le habría pasado.


sábado, 4 de octubre de 2014

La Centralita: Reformulan pedido para levantar inmunidad parlamentaria de Benítez y Crisólogo

Sabado, 04 de octubre de 2014



Solicitud deberá ser analizada y después enviada al Congreso para proceder con el pedido.
Christian Salas, procurador anticorrupción, informó que se reformuló el pedido para levantar la inmunidad parlamentaria de Heriberto Benítez y Víctor Crisólogo, relacionados con el caso ‘La Centralita’.
Explicó que la solicitud había sido devuelta por la Corte Suprema al considerar que no estaba bien fundamentada, “pero la jueza Mercedes Caballero volvió a formular el pedido y ahora corresponde que después de analizarlo, la Corte Suprema lo remita al Congreso”.
Salas indicó que Heriberto Benítez puede plantear acciones para su defensa, como el archivo de la solicitud, aunque no tendrían sustento.
En declaraciones recogidas por Andina, el procurador dijo que “la investigación ha demostrado que existen elementos probatorios que incriminan y ameritan, por lo menos, el inicio de un proceso penal”.
Cabe señalar que Benítez solicitó la semana pasada al Poder Judicial que se declare infundado el pedido del Ministerio Público para el retiro de su inmunidad. Como se recuerda, al congresista se le acusa de haber interferido en el allanamiento al centro de chuponeo conocido como ‘La Centralita’.
A Víctor Crisólogo se le sindica el haber recibido un pago económico mensual para poner la línea editorial del Canal 31 de Chimbote, de su propiedad, a favor de César Álvarez, presidente de la región Áncash.


Chiclayo: Pareja de alcalde Roberto Torres era su principal testaferra

Sábado 04 de octubre del 2014 | 07:32

Novia del burgomaestre, Katiuska del Castillo (26), era la encargada de manejar el dinero de la campaña electoral.

(Juan Mendoza)


    Sábado 04 de octubre del 2014 | 07:32

    Novia del burgomaestre, Katiuska del Castillo (26), era la encargada de manejar el dinero de la campaña electoral.

    Sábado 04 de octubre del 2014 | 
    Novia del burgomaestre, Katiuska del Castillo (26), era la encargada de manejar el dinero de la campaña electoral.

    Por Juan Mendoza Castillo jmendoza@peru21.com

    El informe del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Lambayeque sobre la organización criminal Los Limpios de la Corrupción reveló que la candidata a consejera regional por la agrupación Manos Limpias, Katiuska del Castillo (26) —pareja sentimental del prófugo alcalde de Chiclayo, Roberto Torres (55)—,era la principal testaferra del burgomaestre.
    Según el documento, ella y sus familiares –incluida su madre Norma Muro, quien se entregó el último jueves tras dictarse una orden de detención– tienen a su nombre bienes, vehículos y terrenos que habrían sido adquiridos por Torres con dinero obtenido presuntamente de las arcas de la comuna chiclayana.
     “El alcalde usa testaferros para restringir los controles de su patrimonio. Las propiedades tienen costos o valores del mercado que resultan muy superiores con relación a sus ingresos fijados en sus sueldos o planillas. Los ingresos económicos no acreditados evidencian delito”, dice el informe.
    Sobre el tema, el fiscal Juan Carrasco, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal –a cargo de la investigación– reveló que tras la detención de Katiuska se confirmó que es propietaria de un edificio de cuatro pisos en la urbanización Arturo Cabrejos, valorizado en medio millón de dólares, pese a que no tiene un trabajo conocido.
    “Se sabía que era inquilina de uno de los departamentos del edificio, en el que aparecía como dueña una alta funcionaria de la Sunat. Sin embargo, se ha encontrado en el contrato de compraventa que la pareja del alcalde es la verdadera propietaria. Eso significa que en los registros de la comuna ocultaron la verdadera identidad de la titular del predio”, agregó Carrasco.
    Otro punto del informe judicial revela que Del Castillo es apodada ‘La Jefa’ en la red criminal, debido a que “manejaba el dinero del aparato de la campaña” re-reeleccionista de su pareja Roberto Torres, con el apoyo de “una red de funcionarios mafiosos (de la Municipalidad de Chiclayo)”.
    ¿SABÍAS QUE…?
    ·         La Fiscalía viene realizando varias diligencias como solicitar la declaración de los 11 detenidos por este caso y el levantamiento del secreto de las comunicaciones.
    ·         La Policía y la Fiscalía intervinieron ayer el edificio, ubicado en Chiclayo, en el que se encuentra el departamento de Katiuska del Castillo porque se confirmó que ella es la propietaria.

Susana Villarán reconoce que tuvo obras mal ejecutadas en su gestión

Viernes 03 de octubre del 2014 | 

La candidata de Diálogo Vecinal refirió que cinco de sus proyectos son “una carga” debido a que los expedientes fueron mal elaborados.

Villarán reconoció errores, pero dijo que, en 2017, “Lima estará irreconocible”. (Mario Zapata)
Villarán reconoció errores, pero dijo que, en 2017, “Lima estará irreconocible”.
  • La alcaldesa de Lima y candidata a la reelección, Susana Villarán,hizo un mea culpa y señaló que cinco de los proyectos que intentó ejecutar durante su gestión terminaron siendo una carga.“En las 170 obras grandes de inversión pública entregadas, cinco son una carga porque, es verdad, hay obras que se hacen mal, se empezaron mal, el expediente fue mal hecho”, sostuvo en Radio Exitosa.Sin embargo, indicó que ninguna de ellas se retrasó por negligencia de su gestión, sino que hubo personas encargadas de dichas obras que “no funcionaron” en el puesto.La burgomaestre adelantó que, en 2017, Lima “estará irreconocible” con la ejecución de diversas obras. “Tendremos unaPanamericana Sur extraordinaria. La Costa Verde, la Vía Expresa Sur y 32 intercambios viales que estarán culminados”, subrayó.
  • SIGUEN LAS PULLASEn otro momento, la candidata de Diálogo Vecinal dijo estar segura de que, si es elegido alcalde Luis Castañeda, “no continuará con mis obras”, y reiteró que su gestión ejecutó muchos más proyectos que él en la mitad de tiempo gobernando la capital.“Yo creo que (Castañeda) no ha ofrecido prácticamente nada, porque lo único que ha ofrecido es un monorriel, que deja a todas las combis, cúster y a la informalidad que contaminan”, aseveró.
  • Por su parte, Salvador Heresi (PPS) sostuvo en RPP queimplementará el Plan Destapador, que contempla la construcción de puentes, vías rápidas y la conexión de un sistema de metros.
  • A su vez, criticó el “ánimo electoral” con que se usó la puesta en marcha del Corredor Azul, y señaló que el mismo representa “un perjuicio para el poblador”.
  • Finalmente, Enrique Cornejo (Apra) informó que, de llegar al municipio, buscará consensos con los demás partidos para implementar políticas mancomunadas en seguridad ciudadana y desarrollo urbano, ya que encontró coincidencias en los planes de gobierno de los otros 12 candidatos.

viernes, 26 de septiembre de 2014

SPACIO LIBRE :Candidatos a Lima en diálogo con trabajadores autoempleados

Candidatos a Lima en diálogo con trabajadores autoempleados

Candidatos reciben plataforma de trabajadores y trababajadoras autoempleados / Foto: Spacio Libre (Francisco Pérez)
Candidatos reciben plataforma de trabajadores y trababajadoras autoempleados / Foto: Spacio Libre (Francisco Pérez)
 Por: Francisco Pérez García / @franco_alsur
La noche del jueves 25 de septiembre se realizó en Lima un diálogo entre las organizaciones de trabajadores autoempleados con los candidatos a la alcaldía de Lima de diversas organizaciones.
Este encuentro organizado por la Fundación Friedrich Ebert, la red WIEGO y el Programa Sindical de la Economía Informal (PROSIE) y convocó a todas las organizaciones que vienen trabajando desde hace un buen tiempo la Plataforma de Trabajadores y Trabajadoras Autoempleados, que fue entregada al cierre de la jornada que se realizó en un céntrico hotel limeño.
Participaron de este diálogo los candidatos Susana Villarán (Diálogo Vecinal), Salvador Heresi (Perú Patria Segura) y los representantes de Solidaridad Nacional y el Partido Aprista Peruano, Javier Alva y Moisés Rojas respectivamente.
Cabe señalar que para esta jornada, las organizaciones remitieron la propuesta a los 13 partidos que compiten por llegar a la alcaldía de Lima, de los cuales fueron estas cuatro agrupaciones las que respondieron a la invitación en reuniones previas.
La plataforma se ha venido trabajando en diversos talleres organizados por la Fundación Ebert, WIEGO y PROSIE que desde hace años vienen impulsando la organización de los trabajadores autoempleados.
Los temas que fueron tratados en el diálogo y que fueron planteados por 4 representantes de las organizaciones de Mujeres Autoempleadas, canillitas, recicladores y vendedores de mercados: Institucionalidad y Diálogo Social, capacitación y formalización, protección social y desarrollo empresarial.
La cobertura la realizamos vía Twitter con nuestro hashtag #SPLenVIVO y este es el desarrollo de la misma, para que puedan conocer las propuestas de los trabajadores y qué respondieron los candidatos (Recuerda darle click a “Read Next Page” para leer todos los tuits)